Skip to content
vivelasfallasenvalencia.es

El Cant de l’Estoreta Velleta: Una Tradición Fallera de València

El Cant de l'Estoreta Velleta

Introducción

El Cant de l’Estoreta Velleta es una de las tradiciones más entrañables y antiguas de las Fallas de València. Se celebra cada año en el barrio del Carmen, en el corazón de la ciudad, y rinde homenaje a los orígenes humildes de las Fallas. Este evento, que combina canto y una recreación de las costumbres valencianas del pasado, es un recordatorio de cómo las fiestas falleras han evolucionado a lo largo del tiempo, sin perder su conexión con la historia popular.

El ‘Cant de l’Estoreta Velleta‘ era la canción que entonaban los niños de la ciudad de Valencia allá por el siglo XIX cuando recorrían las calles recogiendo trastos viejos para encender una hoguera la víspera del día de San José, y que nos sitúa en la auténtica génesis de la fiesta que hoy conocemos como las Fallas.

El Cant de l'Estoreta Velleta
Estoreta Velleta

¿Qué es el Cant de l’Estoreta Velleta?

El Cant de l’Estoreta Velleta es una reminiscencia de una tradición infantil que data de los primeros tiempos de las Fallas. Los niños del barrio iban de puerta en puerta recogiendo objetos viejos, cantando una cancioncilla que pedía cualquier tipo de trasto inútil que pudiera usarse para alimentar las hogueras falleras. La canción decía:

«Per ahí hi ha una estoreta velleta pa la falla de Sant Josep, el tio Pep? Mes que siga la tapaora del comú número ú?«
(«¿Por ahí hay una alfombrita vieja para la falla de San José, tío Pep? Aunque sea la tapa del común número uno?»)

Este cántico, acompañado por la recolección de objetos que ya no servían, fue el germen de lo que hoy conocemos como las Fallas. Los vecinos colaboraban entregando muebles viejos, ropa o cualquier cosa que pudiera quemarse en la noche de la cremà

El Resurgir de una Tradición

Aunque esta tradición fue decayendo con el paso de los años, en 1960 se revitalizó gracias a la Falla Plaza del Árbol, una comisión fallera situada en el barrio del Carmen. Desde entonces, esta falla ha sido la encargada de organizar cada año el Cant de l’Estoreta Velleta, que se ha convertido en un concurso donde los más pequeños recrean escenas tradicionales de la València de antaño. Los niños participan con trajes típicos valencianos de los siglos XIX y XX, y tras la presentación de cada grupo, se otorgan premios al mejor conjunto, al niño más típico y al mejor canto​

Hoy en día, el concurso se celebra en la Plaza del Carmen el primer domingo de marzo, y es presidido por la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor. Es una cita obligada para quienes quieren experimentar una de las tradiciones más nostálgicas de las Fallas

Descubre el Origen de las Fallas

Si te apasiona conocer más sobre las tradiciones valencianas, como el Cant de l’Estoreta Velleta, seguro que te interesará descubrir cómo surgieron las Fallas y su evolución a lo largo de los siglos. Desde las primeras hogueras hasta la fiesta internacional que conocemos hoy, la historia de las Fallas está llena de curiosidades y transformaciones. Para profundizar en este fascinante tema, te invitamos a leer más en el siguiente enlace: Historia de las Fallas.

¿Dónde y Cuándo se Celebra?

El Cant de l’Estoreta Velleta o estoreta velleta tiene lugar en la Plaza del Carmen, situada en el casco antiguo de València. Este concurso se celebra todos los años a principios de marzo, en las semanas previas a la semana grande de las Fallas. En 2024, la cita está programada para el 3 de marzo a las 10:00 h​(

Para quienes quieran asistir, es recomendable llegar temprano, ya que este evento suele atraer a una gran cantidad de personas. La Plaza del Carmen es de fácil acceso mediante transporte público, con líneas de metro (L2, L4 y L5) y autobuses cercanos​

La Importancia Cultural

El Cant de l’Estoreta Velleta no solo es una actividad lúdica, sino que también tiene un profundo significado cultural para València. Esta tradición mantiene viva la memoria de cómo las Fallas nacieron del ingenio popular y de la colaboración vecinal. Además, es un homenaje a los primeros falleros, quienes con escasos recursos lograban dar vida a grandes celebraciones.

Este concurso permite a las nuevas generaciones conocer las raíces de las Fallas y participar activamente en la conservación de las tradiciones. La atmósfera que se respira durante el evento es única: el sonido de los niños cantando, los trajes típicos, y la representación de una València que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia​

La Evolución del Cant de l’Estoreta Velleta

Aunque en sus inicios esta actividad era puramente vecinal y no tenía mayor estructura, con el tiempo se ha ido formalizando. Hoy en día, la Falla Plaza del Árbol organiza el evento con la colaboración de diferentes instituciones, y se ha convertido en una competición muy esperada en el calendario fallero.

Además, otra comisión, la Falla Blocs Platja, del sector marítimo, también organiza su propio concurso de Cant de l’Estoreta Velleta, expandiendo así esta tradición a otras partes de la ciudad​

Premios y Reconocimientos

Uno de los aspectos más destacados del Cant de l’Estoreta Velleta son los premios que se otorgan a los participantes. Estos galardones buscan reconocer el esfuerzo de los niños y las comisiones falleras que trabajan para mantener viva esta tradición. Los premios más codiciados son los de «Conjunt» (mejor conjunto), «Xiquet més típic» (niño más típico) y «Cant» (mejor interpretación del canto)​

Estos premios, aunque simbólicos, representan un reconocimiento al trabajo en equipo y a la fidelidad con la que se recrean las costumbres del pasado. Además, fomentan entre los más pequeños un sentido de pertenencia y orgullo por su cultura y sus raíces​(

El Cant de l’Estoreta Velleta

El Cant de l’Estoreta Velleta es una joya dentro de las tradiciones valencianas. Más allá de su valor histórico, es un evento que permite a las nuevas generaciones conectar con el pasado de la ciudad, recordar los orígenes de las Fallas y participar activamente en su preservación.

Asistir a este concurso es una forma de experimentar el lado más auténtico de las Fallas, lejos del ruido y la grandiosidad de los grandes monumentos falleros, y acercarse a la esencia más pura de esta fiesta: la unión entre vecinos, la creatividad y el ingenio popular.

Si tienes la oportunidad de visitar València durante las Fallas, no te pierdas el Cant de l’Estoreta Velleta. No solo disfrutarás de un espectáculo lleno de tradición y emoción, sino que también contribuirás a que esta costumbre se mantenga viva para futuras generaciones​.

Configurar