Skip to content
vivelasfallasenvalencia.es

Juntas locales falleras

¿Qué son las juntas locales falleras?

Las juntas locales falleras son agrupaciones formadas por diferentes fallas dentro de una misma población o localidad, que se unen con el objetivo de organizar y coordinar los actos festivos de las Fallas. Cada junta local fallera representa a las fallas censadas en la Junta Central Fallera de Valencia y, en cada pueblo, se siguen estructuras similares para crear estas asociaciones que facilitan la gestión de los eventos locales.

Un claro ejemplo de esto es la Junta Local de Benetússer, que reúne a las seis fallas censadas de la población bajo una única organización. Este formato se replica en numerosas localidades de la Comunidad Valenciana, donde, dependiendo del número de fallas, se establece una junta local que coordina las actividades festivas durante todo el año.

La función de las juntas locales falleras

El papel de las juntas locales falleras es esencial para la organización de las celebraciones a nivel local. Se encargan de planificar todos los actos festivos, no solo durante la semana fallera, sino también en eventos a lo largo del año. Desde la tradicional crida hasta las ofrendas y las mascletaes, las juntas locales aseguran que cada evento se lleve a cabo con la coordinación adecuada.

Estas juntas están compuestas por representantes de cada falla de la población, generalmente los presidentes de cada comisión fallera. Sin embargo, en algunos pueblos, la presidencia puede recaer directamente en miembros del ayuntamiento local, lo que muestra una clara diferencia en la estructura organizativa dependiendo de la localidad.

Organización interna de una junta local fallera

La estructura interna de las juntas locales falleras suele ser bastante compleja, ya que se necesita una división clara de responsabilidades para garantizar que todo funcione correctamente. En cada junta, encontramos cargos como el de presidente, vicepresidente, secretario, vicetesorero, vocales y, por supuesto, los miembros que representan a la Junta Central Fallera. Estos roles permiten que todas las decisiones se tomen de forma colegiada, asegurando que la voz de cada comisión fallera esté representada.

Además, una parte fundamental de las juntas locales es la elección de la Fallera Mayor y la Fallera Mayor Infantil de la población. Estas figuras representan el espíritu festivo de cada localidad y son seleccionadas anualmente para presidir los actos falleros más importantes. Tanto la Fallera Mayor como la Fallera Mayor Infantil están acompañadas de sus respectivas cortes de honor, compuestas por falleras elegidas de entre las distintas comisiones del municipio. Estas jóvenes participan activamente en todas las celebraciones, desde las exaltaciones hasta los desfiles y ofrendas.

Este es un ejemplo de la estructura de una junta Local ,formado por las Falleras Mayores y la presidenta en este caso, Ademas de los componentes de junta local pertenecientes a dos miembros por cada falla los cuales tienes un papel individual en la gestion de la junta . En este 2024 las representantes de Junta local Fallera de Benetusser han sido Fallera Mayor Noelia Garcia i Cubells y La fallera Mayor Infantil Emma Casanova i Banaclocha y como Presidenta Eva Sanz i Portero.

juntas locales falleras

Noelia Garcia i Cubells pertenece a una de las 6 comisiones que componen la junta local en este caso Falla literato Azorin -Mestra Rosario Iroil.

La Falla Literato Azorín – Muestra Rosario Iroil es un claro ejemplo de tradición, esfuerzo y pasión fallera. Con más de 300 falleros, esta comisión destaca no solo por la magnitud de sus monumentos y la calidad de sus actos, sino también por el increíble ambiente que se vive en su seno. Cada miembro de la falla, desde los más pequeños hasta los veteranos, aporta con entusiasmo y dedicación para que la fiesta sea siempre un éxito.

Emma Casanova i Banaclocha pertenece tambien a una de las 6 fallas de junta local de la poblacion a la Falla Barrí L’ Estacio, requisito imprescindible para optar al cargo

La Falla Barri de L’Estació es mucho más que una simple agrupación fallera, es una gran familia unida por la tradición, el arte y la amistad. Con más de 250 falleros, la comisión destaca por su ambiente cálido y acogedor, donde cada miembro, desde los más pequeños hasta los mayores, aporta su granito de arena para que cada año la fiesta sea inolvidable.

La Renovacion de la junta se hace año tras año sustituyendo a los componentes no necesariamente y por sorteo la eleccion de las nuevas falleras Mayores de Benetusser que presidiran y ejerceran su cargo en el año 2025 que en est caso son:

Fallera Mayor Sheila Copete i Martín

&

Fallera Mayor Infantil Irene García i Chaves

Irene García i Chaves pertenece a la falla Joventud una de las mas grandes de la poblacion con mas de 400 falleros.

Sheila Copete i Martín pertenece a la falla Barrí L’ Estacio que tiene la suerte de tener por segundo año consecutivo a una de las maximas representantes del pueblo .

Las Juntas locales falleras realizan las exaltaciones de sus nuevas falleras año tras año donde invitar a las diferentes juntas locales amigas o cercanas por agrupacion a el evento que se realiza en la poblacion de manera oficial . En este caso e 30 de noviembre se realizara en benetusser para las falleras del 2025

El proceso de toma de decisiones en las juntas locales falleras

Uno de los aspectos más interesantes de las juntas locales falleras es el proceso de toma de decisiones. Las juntas funcionan de manera democrática, donde las decisiones se toman mediante votaciones en las que participan los representantes de cada falla. Esto puede incluir la planificación de eventos, la distribución de fondos o la elección de las falleras mayores.

En muchas ocasiones, las decisiones se debaten ampliamente, ya que cada comisión fallera tiene su propia visión de cómo deberían organizarse las festividades. Sin embargo, el objetivo final es siempre el de llegar a un consenso que beneficie a la totalidad de la comunidad fallera local.

Diferencias en la gestión de juntas locales falleras según au estatutos y normas

Las juntas locales falleras se rigen por unos estatutos o regimen interno que hace que se gestione la junta segun las normas establecidas , dependiendo cada junta local pueden variar las diferentes normas que hacen que funcione la agrupacion .

Aquí tienes la lista de las Juntas Locales Falleras junto con los enlaces a sus páginas web o sitios relevantes, en los casos donde están disponibles

  1. Federació Junta Local Fallera d’Algemesí
  2. Junta Local Fallera d’Albal
  3. Junta Local Fallera d’Alaquàs
  4. Junta Local Fallera d’Alboraya
  5. Junta Local Fallera d’Aldaia
  6. Junta Local Fallera d’Alginet
  7. Junta Local Fallera d’Almàssera
  8. Junta Local Fallera d’Alzira
  9. Junta Local Fallera de Benaguasil
  10. Junta Local Fallera de Benetússer
  11. Junta Local Fallera de Benicarló
  12. Junta Local Fallera de Bétera
  13. Junta Local Fallera de Buñol
  14. Junta Local Fallera de Carcaixent
  15. Junta Local Fallera de Catarroja
  16. Junta Local Fallera de Cheste
  17. Junta Local Fallera de Dénia
  18. Junta Local Fallera de Elda
  19. Junta Local Fallera de L’Eliana
  20. Junta Local Fallera de Llíria
  21. Junta Local Fallera de Manises
  22. Junta Local Fallera de Massanassa
  23. Junta Local Fallera de Náquera
  24. Junta Local Fallera de Oliva
  25. Junta Local Fallera de Paiporta
  26. Junta Local Fallera de Paterna
  27. Junta Local Fallera de Picanya
  28. Junta Local Fallera de Picassent
  29. Junta Local Fallera de Riba-roja de Túria
  30. Junta Local Fallera de Sagunt
  31. Junta Local Fallera de San Antonio de Benagéber
  32. Junta Local Fallera de Sedaví
  33. Junta Local Fallera de Silla
  34. Junta Local Fallera de Sueca
  35. Junta Local Fallera de Tavernes de la Valldigna
  36. Junta Local Fallera de Torrent
  37. Junta Local Fallera de Utiel
  38. Junta Local Fallera de Xàtiva
  39. Junta Local Fallera de la Pobla de Vallbona
  40. Junta Local Fallera de la Vall d’Uixó

Esta lista sigue el orden alfabético de las juntas locales falleras para facilitar la búsqueda y consulta. Si necesitas enlaces específicos a páginas web de cada junta, muchas están disponibles a través de los portales municipales o la Junta Central Fallera.

Juntas locales falleras de poblaciones

  1. Federació Junta Local Fallera d’Algemesí
    La Federació Junta Local Fallera d’Algemesí agrupa a las fallas de esta histórica población valenciana, conocida por sus festividades declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta junta coordina actividades falleras durante todo el año, siendo fundamental para la promoción de la cultura fallera local. Además, colabora activamente con la Junta Central Fallera en actos oficiales y conmemoraciones.
  2. Junta Local Fallera d’Albal
    La Junta Local Fallera d’Albal organiza las festividades falleras en esta localidad cercana a Valencia. Con varias comisiones falleras registradas, esta junta se encarga de coordinar eventos como la presentación de las falleras mayores y la organización de las tradicionales mascletaes, manteniendo viva la esencia de las Fallas en la región.
  3. Junta Local Fallera d’Alaquàs
    En Alaquàs, la Junta Local Fallera supervisa las actividades de sus comisiones falleras, velando por la correcta realización de todos los actos falleros. Su estrecha relación con la comunidad permite que las Fallas de Alaquàs se desarrollen con éxito, destacando por sus iniciativas culturales y festivas.
  4. Junta Local Fallera d’Alboraya
    La Junta Local Fallera d’Alboraya es conocida por sus tradicionales Fallas y su organización meticulosa. Esta junta es clave en la promoción de la cultura fallera en Alboraya, organizando actos importantes como la crida y la ofrenda floral, atrayendo tanto a locales como a turistas interesados en esta gran festividad.
  5. Junta Local Fallera d’Aldaia
    La Junta Local Fallera d’Aldaia juega un papel crucial en la organización de las Fallas en esta localidad. Las comisiones falleras locales trabajan junto a la junta para coordinar eventos importantes como las cabalgatas y las procesiones, asegurando que las tradiciones falleras se mantengan vivas cada año.
  6. Junta Local Fallera d’Alginet
    La Junta Local Fallera d’Alginet reúne a las comisiones falleras de este municipio, encargándose de gestionar las actividades festivas a lo largo del año. Destacan por sus iniciativas en la conservación de la cultura fallera y por la celebración de eventos tradicionales como la plantà y la cremà.
  7. Junta Local Fallera d’Almàssera
    La Junta Local Fallera d’Almàssera es fundamental en la organización de las Fallas de esta localidad. Con una fuerte participación de la comunidad, la junta se asegura de que cada evento fallero sea una experiencia única, destacando su implicación en la conservación de la tradición.
  8. Junta Local Fallera d’Alzira
    La Junta Local Fallera d’Alzira es una de las más activas en la provincia, gestionando numerosas comisiones falleras. Su dedicación a la organización de actos como la ofrenda y las mascletaes hace que las Fallas de Alzira sean un referente en toda la Comunidad Valenciana.
  9. Junta Local Fallera de Benaguasil
    La Junta Local Fallera de Benaguasil coordina las festividades falleras en esta localidad, organizando eventos como la elección de la Fallera Mayor y la celebración de actos culturales. Su labor es esencial para mantener viva la tradición fallera en la región.
  10. Junta Local Fallera de Benetússer
    Benetússer cuenta con una Junta Local Fallera que se encarga de coordinar a las comisiones de fallas locales. Su participación es clave en la organización de los actos festivos, desde las presentaciones de falleras hasta la organización de los monumentos falleros que embellecen la ciudad.
  11. Junta Local Fallera de Benicarló
    La Junta Local Fallera de Benicarló organiza todos los eventos falleros en esta localidad costera. Con gran participación local, esta junta se encarga de promover la cultura fallera en la zona, gestionando actividades que van desde la crida hasta la cremà.
  12. Junta Local Fallera de Bétera
    La Junta Local Fallera de Bétera es conocida por su labor en la gestión de las comisiones falleras del municipio. La junta colabora activamente en la organización de eventos clave como la presentación de las falleras mayores y las procesiones que recorren las calles durante las festividades.
  13. Junta Local Fallera de Buñol
    La Junta Local Fallera de Buñol se encarga de organizar las actividades falleras en esta localidad. Destacan sus eventos culturales y festivos, que incluyen la plantà, la cremà y la tradicional ofrenda floral. Su esfuerzo mantiene viva la esencia fallera en Buñol.
  14. Junta Local Fallera de Carcaixent
    La Junta Local Fallera de Carcaixent coordina a las comisiones falleras locales, organizando eventos que van desde la elección de las falleras mayores hasta la plantà de los monumentos. Su dedicación es clave para el desarrollo de las festividades falleras en el municipio.
  15. Junta Local Fallera de Catarroja
    Catarroja cuenta con una activa Junta Local Fallera, encargada de gestionar las actividades de las comisiones falleras locales. Organizan desde las mascletaes hasta las procesiones, asegurándose de que las Fallas sean una parte esencial de la vida cultural de la localidad.
  16. Junta Local Fallera de Cheste
    La Junta Local Fallera de Cheste organiza las actividades falleras del municipio, promoviendo la participación de las comisiones en los eventos tradicionales. Desde la crida hasta la cremà, esta junta juega un papel clave en el mantenimiento de las tradiciones falleras locales.
  17. Junta Local Fallera de Dénia
    En Dénia, la Junta Local Fallera se encarga de organizar las fiestas falleras en colaboración con las comisiones locales. Los actos más importantes, como la ofrenda y las mascletaes, son gestionados por esta junta, que trabaja para mantener la tradición en esta localidad costera.
  18. Junta Local Fallera de Elda
    La Junta Local Fallera de Elda coordina las actividades de las fallas en esta ciudad, gestionando actos tan importantes como la elección de las falleras mayores y la plantà de los monumentos. Es fundamental para la organización de los eventos falleros de la localidad.
  19. Junta Local Fallera de L’Eliana
    La Junta Local Fallera de L’Eliana organiza las actividades falleras de esta localidad, destacando por su dedicación en la organización de eventos tradicionales como la crida y la cremà. La junta trabaja estrechamente con las comisiones falleras locales para asegurar el éxito de las fiestas.
  20. Junta Local Fallera de Llíria
    La Junta Local Fallera de Llíria coordina los actos falleros en esta localidad histórica, conocida por su tradición musical. Desde las mascletaes hasta la ofrenda, esta junta se asegura de que las Fallas sean un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad.
  1. Junta Local Fallera de Manises
    La Junta Local Fallera de Manises gestiona las actividades falleras de la localidad, uniendo las comisiones falleras para organizar eventos como la ofrenda y la plantà. Conocida por su dedicación a las tradiciones valencianas, la junta es clave en la preservación de las Fallas en la ciudad.
  2. Junta Local Fallera de Massanassa
    En Massanassa, la Junta Local Fallera se encarga de organizar las festividades falleras, colaborando con las comisiones locales para coordinar actos como la elección de la Fallera Mayor y las tradicionales mascletaes. Su trabajo es esencial para mantener viva la cultura fallera en la región.
  3. Junta Local Fallera de Náquera
    La Junta Local Fallera de Náquera es responsable de la organización de las Fallas en este municipio, destacando por su labor en la planificación de eventos clave como la cremà y la presentación de las falleras mayores. Su compromiso con la tradición es evidente en cada acto que organizan.
  4. Junta Local Fallera de Oliva
    Oliva celebra sus Fallas bajo la coordinación de la Junta Local Fallera, que se encarga de organizar los actos principales como la plantà y la ofrenda. Su dedicación a las tradiciones locales asegura que las Fallas de Oliva sean un evento cultural importante cada año.
  5. Junta Local Fallera de Paiporta
    La Junta Local Fallera de Paiporta coordina las actividades de las comisiones falleras locales, organizando eventos como las cabalgatas y la plantà. Su labor es esencial para que las Fallas de Paiporta mantengan su relevancia cultural en la provincia de Valencia.
  6. Junta Local Fallera de Paterna
    La Junta Local Fallera de Paterna gestiona todas las festividades falleras de esta localidad, desde la elección de la Fallera Mayor hasta la cremà de los monumentos. Su papel es crucial para asegurar que las Fallas de Paterna sean un éxito cada año.
  7. Junta Local Fallera de Picanya
    La Junta Local Fallera de Picanya coordina los eventos falleros en la localidad, organizando actividades clave como la plantà y la cremà. Su compromiso con la cultura fallera permite que Picanya celebre las Fallas con entusiasmo y participación de toda la comunidad.
  8. Junta Local Fallera de Picassent
    La Junta Local Fallera de Picassent es responsable de organizar los actos falleros en esta localidad. Desde la elección de las falleras mayores hasta la celebración de las mascletaes, la junta garantiza que las Fallas sean un evento destacado en el calendario festivo local.
  9. Junta Local Fallera de Riba-roja de Túria
    Riba-roja de Túria cuenta con una activa Junta Local Fallera que coordina las festividades falleras locales, organizando eventos como la ofrenda y las cabalgatas. Su dedicación es clave para que la tradición fallera se mantenga viva en esta localidad.
  10. Junta Local Fallera de Sagunt
    La Junta Local Fallera de Sagunt es fundamental para la organización de las Fallas en esta ciudad histórica. Se encarga de coordinar eventos clave como la presentación de las falleras mayores y la plantà, asegurando que las Fallas de Sagunt sean un referente cultural en la zona.
  11. Junta Local Fallera de San Antonio de Benagéber
    San Antonio de Benagéber celebra sus Fallas bajo la organización de la Junta Local Fallera, que gestiona eventos tradicionales como la plantà y la elección de las falleras mayores. Su labor asegura la continuidad de las tradiciones falleras en la localidad.
  12. Junta Local Fallera de Sedaví
    La Junta Local Fallera de Sedaví coordina las actividades falleras en esta localidad, organizando actos como la ofrenda y las mascletaes. Su implicación en la vida festiva de Sedaví permite que las Fallas sean un evento fundamental para sus habitantes.
  13. Junta Local Fallera de Silla
    En Silla, la Junta Local Fallera es la encargada de coordinar todas las festividades falleras, gestionando eventos tan importantes como la cremà y la elección de las falleras mayores. Su labor garantiza el éxito de las celebraciones falleras en la localidad.
  14. Junta Local Fallera de Sueca
    La Junta Local Fallera de Sueca organiza las actividades falleras en la ciudad, destacando por su dedicación a eventos tradicionales como la ofrenda y la plantà. Gracias a su esfuerzo, las Fallas de Sueca son uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.
  15. Junta Local Fallera de Tavernes de la Valldigna
    La Junta Local Fallera de Tavernes de la Valldigna organiza las Fallas en esta localidad, gestionando actividades clave como la cremà y las cabalgatas. Su trabajo es esencial para mantener viva la tradición fallera en la región.
  16. Junta Local Fallera de Torrent
    Torrent cuenta con una activa Junta Local Fallera, que coordina todos los actos falleros en la ciudad, desde las mascletaes hasta la cremà. Esta junta es fundamental para el éxito de las Fallas en una de las ciudades más grandes de la provincia de Valencia.
  17. Junta Local Fallera de Utiel
    La Junta Local Fallera de Utiel organiza las festividades falleras en esta localidad, asegurándose de que eventos como la plantà y la elección de las falleras mayores se celebren con éxito. Su dedicación a la tradición fallera es clave para el desarrollo de las Fallas en Utiel.
  18. Junta Local Fallera de Xàtiva
    La Junta Local Fallera de Xàtiva es responsable de la organización de las Fallas en esta ciudad histórica, gestionando actos tan importantes como la cremà y la ofrenda. Su labor es crucial para que las Fallas de Xàtiva sean un evento cultural relevante cada año.
  19. Junta Local Fallera de la Pobla de Vallbona
    En la Pobla de Vallbona, la Junta Local Fallera coordina las actividades falleras, organizando eventos como la elección de las falleras mayores y la plantà. Su esfuerzo asegura que las tradiciones falleras se mantengan vivas en la localidad.
  20. Junta Local Fallera de la Vall d’Uixó
    La Junta Local Fallera de la Vall d’Uixó organiza todas las festividades falleras en la ciudad, gestionando eventos clave como la cremà y la ofrenda. Su implicación en la cultura fallera es esencial para el éxito de las Fallas en la región.

Las Juntas Locales Falleras , realizan el trabajo por y para falleros y las comisiones de sus poblaciones . Intentanto unificar a todas aquellas personas que viven el mundo de las fallas de una manera diferente , en algunos casos es complicado en exceso al tener que realizar un agestion al gusto de todos , cosa complicadisima en este mundo fallero.

Configurar