Crema de fallas en valencia es uno delos momentos mas emotivos junto con la ofrenda a la Mare de Deu del Desamparts , justo por su simbolismo de quemar las cosas viejas de un año par passar al siguiente y empezar de nuevo tras ahber quemado todo lo malo .
Cuando consigues ver de cerca una flla arder de das cuenta de lo importante y el sacrificio que toda una falla a ejercicido pra sacar adelante un año mas .
Los niños valencianos aprenden desde bien pequeños a saber ver que esta acabando un año o unas fiestas que han sido genniales por mucho motivos , sean personales de gurpo o similar y que se debe deajr paso al suiguiente ejercicio fallero el cual vendra con muchas mas cosas para poder disfrutarlas otra vez de nuevo con familiares y amigos .
La Cremà de las Fallas de València: El Gran Final de una Semana de Tradición y Fuego
La Cremà de las Fallas es uno de los momentos más emocionantes y esperados de las Fallas de València. Este evento marca el final de la semana fallera, con una espectacular quema de las fallas que ha cautivado a locales y visitantes durante años. El 19 de marzo, día de San José, la ciudad se llena de llamas y despedidas, pero también de esperanza y alegría, ya que este acto simboliza el inicio de las fallas del año siguiente.
Tabla de Contenidos
Horarios de la Cremà de las Fallas 2025
El programa sigue un estricto horario para garantizar que todos los monumentos falleros ardan en su debido momento. Aquí te presentamos los horarios más importantes de la noche del 19 de marzo de 2025:
- 20:00h – fallas infantiles, que marcan el inicio de esta mágica noche.
- 20:30h – Quema de la falla infantil ganadora del primer premio de la Sección Especial.
- 21:00h – Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
- 22:00h – fallas grandes por toda València.
- 22:30h – Quema de la falla ganadora del primer premio de la Sección Especial.
- 23:00h – Gran final con la Cremà de la falla municipal en la Plaza del Ayuntamiento, acompañada de un impresionante espectáculo de pirotecnia.
Si quieres ver la Cremà de una de las fallas mas importantes de valencia, deberas acercarte pronto a la zona o barrio para poder estar en primera fila cuando empiecen a quemar la falla , todo esto junto con algun castillo de fuegos artificales te va ahacer ver las fllas de otro modo y vivirlas de otra forma
La Nit de la Cremà: Un Momento Emocional y Espectacular
La Nit de la Cremà es, para muchos falleros y falleras, un momento cargado de emociones. Mientras las llamas consumen los monumentos que durante todo el año han sido cuidadosamente preparados, las falleras mayores despiden su mandato con lágrimas y abrazos. A pesar de la tristeza, la alegría de saber que las fallas del año siguiente ya están en marcha alivia el pesar.
Otros Actos Destacados de las Fallas 2025
Antes de llegar al gran evento de la de la noche del dia 19 de marzo , las Fallas de València cuentan con numerosos actos importantes que no te puedes perder:
- Exposición del Ninot: Una muestra de los ninots que se salvarán de las llamas.
- Mascletàs: Espectáculos de pirotecnia que se celebran todos los días a las 14:00 h en la Plaza del Ayuntamiento.
- Ofrenda de flores a la Mare de Déu: Un emotivo acto en el que las comisiones falleras ofrecen flores a la patrona de València.
- Nit del Foc: La noche del 18 de marzo se ilumina con un castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia.
- Cabalgata del Fuego: Celebrada el 19 de marzo, esta cabalgata es el preludio de la Cremà.
La Tradición de la Cremà y su Impacto en València
El encendido de las fllas no solo es el fin de las Fallas, sino también el cierre de un ciclo en la cultura valenciana. La tradición de quemar las fallas simboliza el renacimiento, la renovación y el paso a un nuevo año fallero. Cada monumento es construido con la idea de que será consumido por el fuego, lo que hace que este evento sea tanto un tributo a la belleza efímera como un recordatorio de la transitoriedad de las cosas.
Como otros actos este pertenece a uno de los agrupados en la semana fallera , los cuales son La misma Cremà , la Ofrenda , La plantà y la Cridà que pertenece al mes de marzo commo final de un ejerccicio fallero si quieres ver estos otros actos puedes verlos aqui