
Candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026: todo sobre la elección en el Roig Arena
La elección de las Falleras Mayores de Valencia es, sin duda, uno de los acontecimientos más esperados y emocionantes del calendario fallero. No se trata solo de un acto protocolario, sino de un momento que condensa la tradición, la emoción y la identidad de todo un pueblo que vive las Fallas con intensidad los 365 días del año.
Este 2026 viene con un cambio histórico: por primera vez, las preselecciones se celebrarán en el Roig Arena, un pabellón multifuncional que recoge el testigo de la Fonteta, escenario habitual en ediciones anteriores. Allí se reunirán las 73 candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes del mundo fallero, acompañadas por sus comisiones, familiares y un jurado que ya las ha conocido en un proceso exigente de entrevistas y pruebas previas.
En este artículo te cuento, paso a paso, cómo es la elección, qué significa para el mundo fallero, cómo se vive desde dentro y cuáles son los momentos más emocionantes de un acto que culmina en la famosa llamada de la alcaldesa.

Tabla de contenidos
La importancia de la elección de las Falleras Mayores
El momento más esperado del calendario fallero la eleccion de las Candidatas a fallera Mayor de valencia
Cada año, la ciudad de Valencia se paraliza durante unas horas para conocer quiénes serán las dos jóvenes que ostentarán el cargo de Falleras Mayores de Valencia, una adulta y una infantil. Su nombramiento trasciende lo simbólico: ellas serán la imagen de la fiesta a nivel local, provincial, nacional e incluso internacional, llevando consigo la esencia de una tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En mi experiencia personal, puedo decir que este momento es vivido como la coronación de un sueño. Durante meses, cada comisión se prepara, apoya y acompaña a su candidata en este camino lleno de ilusión y nervios. El mundo fallero entero se vuelca con ellas, convirtiendo la elección en uno de los momentos más intensos del año.
Falleras mayor e infantil: representación durante todo un año
El sistema es claro: se eligen dos máximas representantes, una adulta y una infantil, acompañadas por sus respectivas Cortes de Honor, formadas por 13 falleras seleccionadas entre todas las candidatas. Estas 26 jóvenes se convierten en embajadoras de la fiesta.
Durante un año, recorrerán Valencia, la Comunitat y también otros lugares del mundo, representando a las Fallas en ferias, presentaciones, encuentros culturales y actos oficiales. Su agenda es intensa: entrevistas en medios, recepciones institucionales, visitas a comisiones y, por supuesto, vivir en primera persona cada acto oficial de las Fallas.
El camino hacia la preselección de las candidatas a fallera Mayor de valencia de 2026
Las 73 Candidatas a fallera Mayor de valencia y sus comisiones
Este año son 73 las jóvenes candidatas que aspiran a convertirse en Fallera Mayor de Valencia 2026. Cada una de ellas llega con el respaldo de su comisión, un colectivo que no solo las acompaña en lo emocional, sino que también se vuelca en cada detalle: desde el indumentarismo hasta los ensayos de protocolo y el apoyo en los actos previos.

Cuando una comisión presenta a una candidata, lo hace con orgullo y compromiso. En cada sector fallero hay auténticos nervios e ilusión, ya que no solo se trata de un logro personal, sino también de un reconocimiento colectivo para toda la falla.
Entrevistas, pruebas y convivencia con el juradode las Candidatas a fallera Mayor de valencia
Lo que mucha gente no sabe es que la elección no se reduce al acto final. Antes de llegar al Roig Arena, las candidatas han pasado por un proceso de entrevistas personales, pruebas y días de convivencia con el jurado.
En mi caso, he podido ver cómo los jurados acompañan a las chicas en diferentes jornadas, observando su forma de expresarse, su naturalidad en los actos, su conocimiento del mundo fallero y su capacidad para representar a toda una ciudad. No se busca únicamente belleza o simpatía: se valora la integridad, el carisma, la pasión fallera y la capacidad de comunicación.
Este contacto previo permite al jurado conocer mucho mejor a las candidatas, más allá del acto público, y tomar una decisión basada en un conocimiento profundo de cada una de ellas.
Cómo se eligen las 13 finalistas
De entre las candidatas a fallera Mayor de valencia , estas 73 participantes , el jurado seleccionará a las 13 representantes que formarán parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia. Estas 13 son elegidas tras un difícil proceso de deliberación en el que se evalúan todos los aspectos mencionados.
Una de las frases que más se escuchan esos días entre las comisiones es: “todas son merecedoras”. Y es cierto: el nivel de preparación, dedicación y entrega de cada candidata hace que el jurado lo tenga realmente complicado.
⸻
El Roig Arena, nuevo escenario de las preselecciones
De la Fonteta al Roche Arena: un cambio histórico
Hasta ahora, la Fuente de San Luis, popularmente conocida como la Fonteta, era el escenario habitual de este acto. Allí se han vivido momentos inolvidables en la historia reciente de las Fallas. Sin embargo, 2026 marca un hito con el traslado al Roig Arena, un recinto multifuncional de nueva construcción que ofrece mejores instalaciones, mayor capacidad y tecnología de vanguardia.
En mi experiencia, este cambio ha generado mucha expectación entre el mundo fallero. Hay curiosidad por ver cómo se adapta un acto tan tradicional a un espacio tan moderno. Para muchas candidatas, poder desfilar en este nuevo pabellón es un privilegio añadido.
El ambiente fallero en el pabellón multifuncional
El Roche Arena se llenará de música, color, indumentaria y emoción. Las comisiones se organizan como si de una final deportiva se tratara: pancartas, cánticos, aplausos y un apoyo incondicional a sus candidatas a fallera Mayor de valencia y representantes de sus fallas.
El acto combina la solemnidad del momento con la fiesta colectiva, en la que la unión del mundo fallero se hace más evidente que nunca. No es raro ver lágrimas, abrazos y escenas cargadas de emoción cuando se pronuncian los nombres de las seleccionadas.
El acto de proclamación de las preseleccionadas
La emoción de las comisiones al apoyar a candidatas a fallera Mayor de valencia
El clímax del acto llega cuando se anuncia el nombre de cada una de las 13 afortunadas que formarán parte de la Corte de Honor. En ese momento, cada comisión estalla en alegría, como si se tratara de un triunfo propio.
Quienes lo hemos vivido sabemos que la sensación es indescriptible: orgullo, felicidad, lágrimas de emoción y un sentimiento de comunidad que solo se entiende dentro del mundo fallero.
El papel del jurado en la última decisión
El jurado, tras días intensos de convivencia y entrevistas, es el encargado de conformar su veredicto. Se busca la máxima transparencia y equilibrio, ya que de su decisión depende la representación de toda Valencia.
Es un momento de tensión y responsabilidad, pero también de satisfacción por haber conocido de cerca a jóvenes que representan lo mejor de la fiesta: la dedicación, la tradición y el compromiso.
La famosa llamada de la alcaldesa
Un momento único para la elegida
Tras la preseleccion de las 13 falleras que optan a ser fallera mayor de valencia , comienza la espera de la célebre llamada de la alcaldesa de Valencia, en la que se comunica personalmente a la Fallera Mayor elegida que será la representante oficial de la ciudad.
Es, probablemente, uno de los momentos más emocionantes para cualquier fallera: atender esa llamada, escuchar el nombramiento y sentir el apoyo inmediato de toda su familia y comisión.
Qué ocurre después de la proclamación
A partir de ahí, la vida de la nueva Fallera Mayor cambia radicalmente. Empiezan los preparativos de indumentaria, la agenda de actos, entrevistas y presentaciones oficiales. El nombramiento marca el inicio de un año inolvidable en el que la Fallera Mayor será la cara visible de la fiesta y una embajadora cultural de Valencia.
Preguntas frecuentes sobre las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026
¿Cuántas preseleccionadas participan en 2026?
Este año son las preseleccionadas 73 candidatas, de las cuales el jurado seleccionará 13 para formar parte de la Corte de Honor de la fallera mayor de valencia .
¿Cuál es el papel de la Corte de Honor?
La Corte de Honor acompaña a la Fallera Mayor en todos los actos oficiales y representa, junto a ella, al conjunto de comisiones falleras de la ciudad.
¿Qué significa ser Fallera Mayor de Valencia?
Ser Fallera Mayor es el mayor reconocimiento que puede recibir una fallera. Supone convertirse en la máxima representante de la fiesta, un cargo que exige dedicación plena y compromiso durante todo el año.
¿Dónde se celebra la preselección en 2026?
Este año, por primera vez, el acto tendrá lugar en el Roig Arena, sustituyendo a la Fonteta.
¿Qué papel tiene el jurado en la elección?
El jurado es el encargado de valorar a las candidatas a través de entrevistas, pruebas y convivencia, y de decidir quiénes son las 13 seleccionadas.
Conclusión
La elección de las candidatas a fallera Mayor de valencia 2026 promete ser un evento inolvidable, marcado por la ilusión de las 73 candidatas, el cambio de recinto al Roche Arena y la emoción compartida por miles de falleros.
Como cada año, se trata de mucho más que un acto protocolario: es una celebración de la tradición, la cultura y la identidad de un pueblo. En cada candidata late la historia de su comisión y de una fiesta que une a toda Valencia.
La emoción culminará, como siempre, con la llamada de la alcaldesa, un momento que resume toda la ilusión y la grandeza del mundo fallero. Y, desde ese instante, empezará un año mágico para la nueva Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor.
Estas son las preseleccionadas a Fallera Mayor de Valencia
Candidatas a fallera Mayor de valencia
Candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026
- Lydia Serrano García
- Lía Dutor Carcelén
- Elia Domínguez Sánchez
- Daniela Roig Añón
- Paula Castell García
- Belén Sancho Romero
- Tania Rodrigo Martínez
- Sandra García Carro
- Vega Archer Ríos
- Mar Vivanco i Marco
- Sara Ríos Sánchez
- María Navarro Díaz
- Alba Escote Obón
- Gema García Atienza
- Natalia Mateu López
- Andrea Martínez Martín
- Carmen Martínez Castillo
- Sandra Fito Sánchez
- Inés Plaza Soriano
- Alba Arbiol Lázaro
- Ana Isabel Moltó Bonafont
- Ana Sánchez Pérez
- Sara Costa Martínez
- Paloma Clemente García
- Laura Llobell López
- Cristina Velázquez Romero
- Andrea Turégano Olmos
- Mónica Melero Saiz
- Paula Andrea Marí Turrientes
- Eva María Sanjuán Fabuel
- Marta Capella Guanter
- Amparo Irene Lorente Requena
- Blanca Hernando Lozano
- Lydia Carcelén García
- Lucía Mínguez Gabarda
- Virginia Pulido Martínez
- Mar Peris Sendra
- Anabel Calero Moreno
- Gema Rueda González
- Lorena Sempere Purificación
- Aida Mora Ayuso
- Noemí Úbeda Esteve
- Zoe Molino Tomás
- Laura González López
- María Luján Juan
- Helena Martínez Duval
- Paula Torralba Rumín
- Carmen Prades Gil
- Ani Torregrosa Pérez
- Patricia Ten Viatela
- Marina Escrivá Salvador
- Celia Gaspar López
- Alba Carrero Macián
- Lucía Montesinos Pérez
- Miriam Aparicio Clemente
- María Gómez Martínez
- Marta Salvador Salinas
- Mª Amparo López Doménech
- Andrea Pérez Frías
- Ariana Olmier Carbonell
- Olga Chisbert Dolz
- Sara Gómez Donaires
- Paula Laguna y Lleonart
- Blanca López Ferriols
- Elena Dasí Ramos
- Cristina Herrero Marín
- Aitana Gallardo Gregori
- Mª Carmen Mengó Domínguez
- Izaskun Albertos García
- Belén Desamparados Lafarga Cerradelo
- Rebeca Mayor Lobo
- Rosa Bañuls Miquel
- Laura del Carmen Herrera Carmona
Candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026
- Carlota Hervás García
- Lucía Tomás Soria
- María Mariner Guijarro
- Sofía Puchades Martínez
- Nadia Al-nasser Costa
- Olivia García-Todkill
- Elia Pelejero Costa
- Milena Royo Montoya
- Claudia de Los Ángeles Díaz Benito
- Daniella Borrego Pons
- Neus Belinchón Sanz
- Sofía Cubillos Hernando
- Mariam Amutio Agustí
- Vega Carmen González De Martos Marín
- Aitana Arqués Pastor
- Paula Verdeguer Llorens
- Valeria Amat Carrasco
- Adriana Rueda Gómez
- Elena Coll Maurí
- Paula Pujol García
- Pau Fernández Puchal
- Nora Senent Alamán
- Júlia Gómez Ballester
- Lucía Palacios Clemente
- Candela Guijarro Segarra
- Claudia Sarmiento Jiménez
- Rocío Vizuete Aguilar
- Nuria Miñana Llópis
- Alba Garrigues Torvisco
- Adriana Piera Barrado
- Lucía Sastriques Sáez
- Jimena Mompó Crespí
- Laia Almenar Alcobenda
- Valeria Aguilar Velando
- Sara Gómez Capilla
- Prados Desamparados Santos Ramos
- Emma Gallardo Salavert
- Lola Chisbert Sáez
- Lola Fos Alarcón
- Emma Gómez Ballester
- Julia Cortés Gimeno
- Adriana Górriz Gil
- Laura Ayuso Palomares
- Ana Belén Rodríguez Delgado
- Lola López Morales
- Carmen Moliner Agustí
- Marta Mercader Roig
- Martina Songel García
- Naira Pastor Tello
- Julia Lozano Fabrich
- Vera Llorens Llopis
- Sara Mesa Rodríguez
- Aitana Ramírez Espinosa
- Martina Martínez Luz
- Daniela Cardona Barato
- Sofía Montañés Reglero
- Adriana Ortín Piquer
- Lluna Alba Sala Payá
- Martina Ballester Veronese
- Jimena Noguera Camps
- Lupe Jiménez Manjón
- Alba García-Pardo García
- Olga Garriga Viciedo
- Adriana Leal Español
- Daniela Martínez Hervás
- Bianca Gorris Carrasco
- Aitana Heredia Serrano
- Marta Alcaide Avivar
- Lola Navarro Sarrión
- Valeria Edo Ferrando
- Sira Juan Agustín
- Vera Galán Labari